Mostrando entradas con la etiqueta simplificar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simplificar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2022

Simplifica tu vida. Póntelo fácil.

Las vacaciones se acercan, hay que preparar la maleta y algunas personas no encuentran una maleta lo suficientemente grande para llevar todo lo que quieren llevar, todo lo que creen que necesitan.

Por mi parte, me gusta viajar ligero, no tener que facturar en el avión, a no ser que sea imprescindible. Con menos equipaje te mueves más ligero. Con menos cosas encuentras más rápido lo que necesitas y no te pierdes entre un montón de prescindibles.

Llenamos la maleta de un montón de cosas que no necesitamos, que nos sobran. El exceso de equipaje puede hacer que nos olvidemos de lo importante, tratando de recordar las minucias.

Lo mismo sucede con lo que tenemos previsto hacer, durante las vacaciones podemos llenar el día y no parar, correr de un sitio a otro sin saborearlos, estresados por todo lo que tenemos que ver y hacer. Un día de vacaciones puede ser agotador.

Este exceso de equipaje y actividades se refleja en nuestro día a día, también cuando no estamos de vacaciones. Con demasiados pendientes nos olvidamos de lo importante, queriendo hacer demasiado nos dejamos lo que importa.

En muchas ocasiones, menos, es más. Dejando lo prescindible y centrándonos en lo importante avanzamos en lo que queremos y necesitamos.

Con demasiados pendientes igual no avanzas en ninguno. Como el burro demasiado cargado
Si te preocupas de demasiadas cosas es fácil que te olvides de lo importante. Si cargas demasiado te sobra casi todo. Si te entretienes con lo prescindible no te queda tiempo para hacer lo importante.

Elegir tus batallas, no se puede luchar en todas. Si ya tienes demasiadas cosas que hacer, si estás haciendo malabares, puede que al intentar meter una pelota más se caigan todas. Puede que la intentar hacer una cosa más dejes todas sin hacer. Cuenta lo que acabas, cuenta más si te acerca a dónde quieres estar, si es importante.

Si tratas de ir a por dos conejos se escapan ambos. Priorizar, decidir el objetivo e ir a por él es el primer paso para llegar. Priorizar es simplificar, ponértelo fácil para conseguir la prioridad.

Identifica qué es aquello más importante para ti y concéntrate en ello, en disfrutarlo. Deja de intentar controlar demasiadas cosas. Con demasiadas cosas que hacer, nunca tienes tiempo, sientes escasez de horas, no te da la vida. Además, si estás pensando en lo pendiente no acabas de disfrutar de lo que haces.

domingo, 1 de noviembre de 2020

Ponte las cosas fáciles, simplifica

Hay veces que tengo la sensación de ser un burro con demasiada carga. Las obligaciones, lo que debo hacer, la carga, se ha ido incrementando y ya apenas puedo con ella.

Con demasiada cargar es imposible avanzar

Si me paro a mirar llevo muchos bultos inservibles, que en su día tuvieron un propósito y que se han quedado en el carro. Carga que sigo arrastrando sin pararme a poner orden.

Es como el armario sin revisar, donde hay ropa de hace años, que ya no uso y que sigue ocupando espacio. O la estantería, donde están libros que me interesaban hace tiempo y que ahora sería mejor regalar. O proyectos acumulados, a medio empezar y que ya no merece la pena terminar. Cosas, ideas, de las que me da pena o miedo desprenderme. Parece que ando en una economía de postguerra, donde hay que guardar por si acaso en algún momento hace falta.

Más cosas, más proyectos, … ¡más, más y más…! Parece que es a lo que nos arrastra la sociedad de consumo. Acumular sin parar, sin pensar, sin detenernos a valorar, a elegir. Merece la pena que nos demos cuenta que en la mayoría de las ocasiones “Menos es más”.

“Menos es más”

Empezamos la semana, el día, llenos de posibilidades, cosas que hacer. Opciones que nos abruman y nos hacen estar saltando de una cosa a otra, con pequeños avances, insuficientes en la mayoría de los casos. Incapaces de abandonar algunas cosas, incapaces de elegir, sin percatarnos de que no cuenta lo que empiezas, cuenta lo que acabas. Y para acabar tenemos que mantener el foco, la atención, elegir que vamos a acabar hoy.

“No cuenta lo que empiezas, cuenta lo que acabas”

Te invito esta semana a parar, a mirar, a escoger lo importante en tu vida. A dejar lo menos importante. Es una ilusión lo de que podemos con todo. No puedo con todo. No puedes con todo. No somos omnipotentes. Y sí podemos con lo importante. Es nuestro privilegio escoger.

Cuando simplifiques el número de actividades, una vez elegido lo que vas a hacer, aprende a simplificar el cómo hacer. Hay caminos más fáciles que otros para llegar al objetivo. Hay caminos que, aunque sean más difíciles, puedes disfrutar más, de los que puedes aprender más o que te apetecen más. Cuando vas a caminar a la naturaleza hay caminos que puedes disfrutar más. Si planificas, si te informas, puedes escoger qué camino tomar y conocer cuáles son las alternativas.

De pequeños nos enseñaron a simplificar en matemáticas, para que las operaciones nos resultasen más sencillas. Con la práctica la simplificación aparece de forma automática, sin darnos cuenta, después de todo el esfuerzo consciente para simplificar.

Simplificar es un hábito. Te propongo que cada día escojas que es lo más importante para ti, decide que es lo que vas a terminar (puede ser una parte de un proyecto más grande) y busca la manera más simple de hacerlo. Después, manos a la obra.

“Cuando tienes claro el objetivo es más fácil mantener el foco”

Las circunstancias pueden ser difíciles. Nosotros escogemos como hacerlas frente, elegimos que batallas luchar. Otras veces, aunque las circunstancias son favorables, podemos, sin darnos cuenta, ponernos las cosas difíciles.